Para Otilio Carvajal,
que me aguijoneó la rima
1
No volverán los viajeros
con su oleaje y su estridencia.
Ya se palpa: esa esencia
se perdió. Jóvenes austeros.
Fieles al partir. Pioneros.
De isla en isla regresaban
a su Ítaca. Tanto amaban
el país los buscarruidos.
No volverán los años idos.
Ni el amor conque esperaban.
2
Ya fatigan las arenas
los difuntos. Inmutable,
Cronos pasa sin que hable:
fiel al tiempo de sus penas.
Un día a día que drenas
escrutando tu memoria.
Hora triste, vejatoria.
Jornada gris, volandera,
que desarma tanta espera:
inútil, pueril, dilatoria.
3
Entras a los recovecos
que perturba el carnaval
por una danza sensual
hecha de múltiples ecos.
Uno de tantos muñecos
a que esta fiebre sacude.
Y una máscara que acude
solícita cuando llamas:
la libertad que reclamas
para que tu voz desnude.
4
Posas desnudo entre
sirenas. Tañes sus liras
intocables. Cuando miras,
arde el mar, gotea un vientre.
A que su voz te encuentre
juegas. Resistir su canto
es gozo y fuga del manto
en que tejen tu fortuna.
Viajas del sexo a la cuna
donde crece el desencanto.
5
La realidad no acompaña
tu entusiasmo. Se revuelve
en la noche, se disuelve
en una niebla que empaña
el alumbrado y engaña
los sentidos. Fin de fiesta.
Secuencia de cierre. Nos cuesta
aceptar que lo perdido
no interesa. Carcomido
está mi tiempo, y apesta.
Edel Morales
Bajo el árbol del mango
lunes, 24 de marzo de 2008
miércoles, 12 de marzo de 2008
Vivian Elena
Tienes la cólera,
el enigma, la sabiduría,
la altiva belleza,
el halo de luz,
y el deseo irrefrenable
que extravía la razón.
Así debieron ser las diosas
que cantaban los antiguos.
el enigma, la sabiduría,
la altiva belleza,
el halo de luz,
y el deseo irrefrenable
que extravía la razón.
Así debieron ser las diosas
que cantaban los antiguos.
Etiquetas:
con cierta elegancia,
cuba,
edel morales,
escritores cubanos,
literatura,
poesía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)